Pechuga de pollo al romero y tomillo con puré de patata
Esta receta es muy sencilla y es muy deliciosa, a la pechuga de pollo al romero y tomillo, le hemos puesto una guarnición muy sencilla como podréis ver. 
Un rico puré de patatas cremoso con un toque por encima de beicón y champiñones, la verdad que estaba muy rico, un plato sencillo de hacer y que le puede gustar a toda la familia. 
Ingredientes: 
Pechuga de pollo 
Aceite de oliva virgen extra 
Romero y tomillo 
Vino blanco 
Sal 
Champiñones 
Ajos 
Beicón 
Puré de patatas 
Elaboración de la pechuga: 
Ponemos en en cuenco las pechugas y las maceramos son sal, pimientas romero y tomillo y las dejamos macerar 30 minutos.
Luego ponemos en una sarten con un poquito de aceite de oliva virgen extra, y ponemos a asar las pechugas ya maceradas con sal, pimienta romero y tomillo.
Doramos por las dos caras y le añadimos un poco de vino blanco, dejamos evaporar el alcohol y ya están listas las pechugas. 
Sofrito que lleva el puré de patatas por encima:
Un sofrito con beicón ajo muy picadito y champiñones fileteados, es muy sencillo de hacer que le da un toque especial al puré de patatas 
Para el puré de patatas: 
Patatas nuevas si puedes ser 
Leche evaporizada 
Caldo de pollo 
Mantequilla 
Pimienta 
Comino 
Nuez moscada 
Elaboración: 
Para hacer el puré de patatas lo primero que hay que hacer es pelar y cocer las patatas. 
las puedes cocer enteras con la piel o ya peladas. 
Cuando estén cocidas las patatas, las aplastamos. 
Una vez aplastadas, le añadimos todos los ingredientes poco a poco. 
Agregamos la mantequilla, la leche evaporizada, un poco de caldo de pollo y las especias pimienta, comino y nuez moscada. (Las especias a gusto de cada uno)
Para que este más cremoso o menos cremoso, le añadimos más leche o más caldo de pollo, así que cada uno que le ponga la cantidad que quiera para que este a su gusto, y probamos de sal al gusto.
Y a disfrutar!!!
Receta de  Loli Velasco
Seguir Las abuelas un mundo de sabiduría también en:
Gracias por vuestra visita y espero que os guste.
Si os gusta cocinar, y tenéis recetas antiguas de vuestras abuelas, os invito a compartir vuestras recetas en mi nuevo grupo de Facebook RECETAS ANTIGUAS DE LAS ABUELAS.
¡¡Seréis bienvenidos todos !!

No hay comentarios:
Publicar un comentario